Una limpieza suave y sin sulfatos, el primer paso para una piel cuidada

por | Mar 13, 2017 | Blog Biofemme, Cuidado de la piel

Todas sabemos que una buena higiene facial es imprescindible para tener una piel sana y por lo tanto más bella. La contaminación, la transpiración, el contacto con nuestras manos y la propia renovación de la piel van ensuciando el cutis. Si no tenemos una buena rutina de limpieza, éste se verá opaco y sin luz, y no podrá absorber correctamente los tratamientos que le apliquemos.

A la hora de ir a buscar un producto para limpiar el rostro encontramos varias opciones:

  • Las clásicas cremas o leches limpiadoras, ideales para las pieles secas o maduras.
  • Los aceites de limpieza, una de las nuevas tendencias inspiradas en las rutinas de cuidado de las mujeres asiáticas.
  • Los geles limpiadores, más frescos y ligeros, que suelen ser la elección de las chicas jóvenes y las mujeres con piel mixta o grasa.
  • Las aguas micelares: muy suaves y versátiles

Todos ellos son ejemplos de la variedad de fórmulas que encontramos en el mercado.

Cuando elegimos un producto, es importante que éste se adapte a nuestras necesidades, pero también hay que fijarse en su composición. Especialmente, si somos de las que preferimos los productos que hacen espuma y estamos comprando un gel limpiador o un jabón líquido, hay que prestar atención a si contiene sulfatos o no.

 ¿Qué son los sulfatos?

Los sulfatos son un grupo de detergentes o surfactantes que se encuentran muy comúnmente productos para el rostro, el cuerpo y el cabello. Son buenos agentes de limpieza, arrastran la suciedad de forma efectiva y forman abundante espuma, pero son demasiado agresivos para la limpieza de la piel del rostro, que es muy delicada.

¿Qué efectos tienen y cómo podemos evitarlos?

Al lavar la piel con sulfatos, su elevado poder detergente altera el manto hidrolipídico, una capa protectora nos ayuda a proteger la piel y a mantenerla hidratada. Si esta protección se retira en exceso, la piel se reseca y puede irritarse.

Los sulfatos más comunes son el lauril sulfato de sodio y sus derivados. Para saber si se encuentran en un producto cosmético, bastará con leer los ingredientes de la etiqueta: si vemos que aparece el nombre Sodium Lauryl Sulfate o Sodium Laureth Sulfate sabremos que el producto contiene sulfatos y podremos buscar otra opción.

¿Y qué alternativas hay?

Para las que no queremos renunciar a lavarnos el rostro con agua y gel o jabón, están saliendo al mercado nuevas fórmulas sin sulfatos que utilizan alternativas más suaves pero igual de efectivas. Estos nuevos productos no forman tanta espuma, pero aportan la misma frescura y limpieza profunda.

Así pues, fijándonos en la composición de los productos que compramos, conseguiremos una rutina de limpieza más respetuosa con nuestra piel, para que ésta luzca más hidratada, suave y luminosa.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Beneficios de la exfoliación

Beneficios de la exfoliación

La exfoliación es una práctica esencial en cualquier rutina de cuidado de la piel. Este paso clave no solo ayuda a…